Juan 19:30
"De modo que cuando Jesús había tomado el vinagre, dijo: "¡Consumado es!" {tetelestai} {tarea de salvación de vida eterna completa - muerte espiritual sustitutiva en la cruz}. Y habiendo inclinando la cabeza, entregó el espíritu {muerte física}".
SÓLO VIDA DE SALVACIÓN ETERNA
SÓLO EN LA FÉ
SÓLO EN CRISTO
Retrato del Artista E. Stark
Herman H. Hanneken
El General de Brigada Herman Henry Hanneken (23 Junio, 1893-23 Agosto, 1986) había recibido la Medalla de Honor del Cuerpo de Marines de Estados Unidos. Durante su servicio en Haití en 1919, Hanneken había suprimido las actividades del alto líder rebelde, Charlemagne Péralte, matando a este notorio personaje. Hanneken había sido disfrazado y conducido el campo de los rebeldes en el norte de Haití por Jean-Baptiste-Baptiste Conze, uno de los oficiales de Peralte que había traicionado al carismático líder rebelde. En la breve escaramuza que siguió, Perlate cayó de un disparo al corazón, por lo cual Henneken recibió la Medalla de Honor.
Un renombrado combatiente contra las fuerzas rebeldes, en otra arriesgada incursión apenas cinco meses tras la eliminación de Charlemagne, Hanneken disparó y mató a Osiris José, un pequeño cacique rebelde de Haití que había sucedido a Charlemagne. Le concedieron la Cruz de la Marina por este acto del heroísmo.
Por treinta y cuatro años sirvió en el Cuerpo de Marines, participando tanto en la Primera como en la Segunda Guerra Mundial. Fue concedido la Estrella de Plata, la Legión de Mérito, y la Medalla de Estrella de Bronce por sus acciones durante la Segunda Guerra Mundial.
Biografía
Herman Henry Hanneken había nacido el 23 de junio de 1893 en Saint Louis, Missouri. Asistió a la Escuela Preparatoria Henrick en esa ciudad. En Julio de 1914 se alistó en el Cuerpo de Marines como soldado raso, y sirvió en filas los cinco años siguientes, ascendiendo al rango de Sargento. En Diciembre de 1919 recibió un ascenso a Segundo Teniente, tras la acción valerosa que supuso la muerte de Charlemagne Péralte.
Después de ser nombrado Segundo Teniente le asignaron el servicio de la Gendarmerie de Haití. En Abril de 1920 le ordenaron volver a los Estados Unidos, y después de su llegada a los cuarteles de Marines en Quantico, Virginia, le asignaron a un curso especial en las Escuelas del Cuerpo de Marines.
Como miembro del Sexto Regimiento, ya como Primer Teniente, Hanneken navegó para el Brasil para participar en la Exposición Brasileña. La unidad volvió a Quantico a finales de 1922, y varios meses más tarde lo transfirieron al Destacamento de Marines, USS Antares, donde asumió deberes de Comandante.
En Enero de 1925, lo transfirieron a los Cuarteles de Marines, Estación Aerea Naval Lakehurst, New Jersey, y en Abril de 1927, fue enviado a los Cuarteles de Marines en los Astilleros de la Marina de Filadelfia.
Habiendo recibido de nuevo órdenes de servir en costas extranjeras en Diciembre de 1928, llegó a Corinto, Nicaragua en Enero del año siguiente. Tras su llegada a Nicaragua se le asignó al servicio de la Segunda Brigada de Marines.
Fue en este país centroamericano, menos de un mes después de su llegada, que capturó a otro notorio lider de un grupo de bandidos. Por la "captura" del jefe del estado mayor del bandido Sandino, el general Jirón, le concedieron su segunda Cruz de la Marina.
En Julio de 1930 lo enviaron de nuevo a Quantico para asistir al Curso de la Compañía de Oficiales de las Escuelas del Cuerpo de Marines. Tras la graduación en Enero del año siguiente, lo transfirieron a la base del Cuerpo de Marines en San Diego, California, y más adelante a la Base Naval, en San Pedro, California. Su siguiente misión lo trasladó a los Cuarteles de Marines, de Mare Island, California, en Agosto de 1936, donde durante su período de servicio lo nombraron Comandante.
El Comandante Hanneken fue enviado a Quantico en Junio de 1938, y dos meses más tarde se presentó para un curso de instrucción en esa base en el Curso Superior de las Escuelas del Cuerpo de Marines.
De Junio, 1939 a Diciembre, 1940, sirvió como Comandante Jefe de los Cuarteles de Marines, en el Depósito Naval de Municiones de Hingham, Massachusetts. A continuación le enviaron a Nueva York para asumir el mando de la Unidad de Marines a bordo del USS Harry con el cargo adicional de Intendente de Transporte.
Sirvió con la Primera División de Marines de Junio, 1941 a Noviembre, 1944, cuando regresó a los Estados Unidos para ejercer las funciones de mando del Segundo Regimiento de Entrenamiento de Infantería y del Batallón del Cuartel General, en el Campamento Pendleton de Oceanside, California.
Mientras que estuvo con la prestigiosa Primera División de Marines sus funciones fueron variadas. Al servir de Comandante del Séptimo Cuerpo de Marines en la Campaña de Guadalcanal recibió la Medalla de Estrella de Plata por su notoria valentía e intrepidez demostradas en acciones contra el enemigo. Durante la acción de Peleliu recibió la Legión de Mérito por su conducta meritoria en acción, y durante la del Cabo de Gloucester se le condecoró con la Medalla de Estrella de Bronce.
En Septiembre de 1945, le asignaron como Comandante del Regimiento de Estacionamiento en el Comando de Entrenamiento y Reemplazo de Marines del Área de San Diego, antes de su traslado a la Unidad de Entrenamiento de Tropas, Fuerzas Anfibias, Flota Pacífica.
Fue como Jefe del Estado Mayor de esa organización que lo transfirieron a la lista de jubilados para Oficiales del Cuerpo de Marines. Se jubiló el 1 de Julio de 1948, concluyendo una carrera del treinta y cuatro años en el Cuerpo de Marines. Lo ascendieron a su último rango de General de Brigada tras la jubilación por haber sido elogiado especialmente por su servicio en combate real.
El General de Brigada Hanneken murió el 23 de Agosto de 1986 en el Hospital de Veteranos de LaJolla, California, y fue enterrado con honores cuatro días más tarde en el Cementerio Nacional de Rosecrans, San Diego, California. Tenía 93 años.
Honores y Condecoraciones
* Medalla de Honor
* Cruz de la Marina con Estrella de Oro en lugar de una segunda condecoración
* Medalla de Estrella de Plata
* Legión de Mérito
* Medalla de Estrella de Bronce
* Citación de Unidad Presidencial
* Recomendación de Unidad de Marina
* Medalla de Buena Conducta
* Medalla de Campaña Mexicana
* Medalla Expedicionaria del Cuerpo de Marines
* Medalla de la Victoria en la Primera Guerra Mundial
* Medalla de la Segunda Campaña de Nicaragua
* Medalla al Servicio de la Defensa Americana
* Medalla a la Campaña del Área Asiático-Pacífica con tres Estrellas de Bronce
* Medalla a la Campaña del Área Americana
* Medalla a la Victoria de la Segunda Guerra Mundial
* Medaillo Militaire haitiano con dos Estrellas de Oro
* Medalla Nicaragüense al Mérito
* Medalla a la Campaña Haitiana con Broche
Citación de Medalla de Honor
HANNEKEN, Herman Henry
Segundo Teniente, Cuerpo de Marines de Estados Unidos
G. O. Departmento de la Marina, No. 536
10 de Junio de 1920
Citación
Por el extraordinario heroísmo y clara valentía e intrepidez en conflicto real con el enemigo cerca de GRANDE RIVIERE, República de Haití, en la noche del 31 de Octubre al 1 de November de 1919, dando como resultado la muerte de Charlemange Peralte, supremo jefe de bandidos en la República de Haití, y la muerte, captura y dispersión de cerca de 1,200 de sus ilegales seguidores. El Segundo Teniente Hanneken no solamente se distinguió por sus excelentes juicio y liderazgo, sino que también se expuso sin vacilar a gran peligro en persona, y el más leve error habría supuesto la pérdida no sólo de su vida sino también la de los destacamento de la Gendarmeríe bajo su mando. El éxito final de su misión tendrá un valor incalculable para la República de Haití.
Resumen
Hermab Henry Hanneken
23 de Junio, 1893 - 23 de Agosto de 1986
General de Brigada Herman H. Hanneken, Condecorado con la Medalla de Honor
Lugar de Nacimiento St. Louis, Missouri
Lugar de Fallecimiento LaJolla, California
Servicio/División Cuerpo de Marines de los Estados Unidos
Años de Servicio 1914-1948
Rango General de Brigada
Mandos USS Antares
Séptimo de Marines
Batallas/Guerras Primera Guerra Mundial
Haití
Guerras Banana
Segunda Guerra Mundial
* Batalla de Guadalcanal
* Batalla de Peleliu
* Operación Cartwheel
Condecoraciones Medalla de Honor
Cruz de la Marina (2)
Estrella de Plata
Legión de Mérito
Estrella de Bronce
De Wikipedia, la Enciclopedia Libre